Plantas de Tratamiento de aguas.
Las plantas de tratamiento de aguas residuales están diseñadas bajo el concepto de procesos unitarios, en el cual se optimiza una operación para cumplir una tarea que, a su vez, puede reducir la presencia de más de una sustancia o condición problema.
La selección adecuada de una planta de tratamiento se basa en diferentes criterios como:
Las características de las aguas residuales
- Contenido cuantitativo y cualitativo de los contaminantes.
- Estado de agregación (líquido, sólido, gaseoso; suspendido, coloidal o disuelto)
- La biodegradabilidad y la toxicidad de los componentes orgánicos e inorgánicos.
- Flujo másico de los contaminantes.
- Flujo hidráulico del afluente.
- Régimen de descarga (perfil).
Los requisitos de calidad del efluente
- Compromisos institucionales
- Cumplimiento de obligaciones normativas
- Uso destinado para el agua tratada
- Posibles restricciones futuras
Recursos disponibles
- Acceso a tecnología. Personal capacitado
- Terreno
- Infraestructura de servicios
- Capacidad de inversión. Costo-beneficio
Etapas del Tratamiento de Agua Residuales
Tratamiento Primario o Pre-tratamiento
Operación o combinación de estas, que aseguran las características adecuadas del agua residual para ser sometido a un Tratamiento Biológico. Pueden ser físicas, químicas o físico-químicas.
Tratamiento Secundario
Es la degradación biológica de los compuestos orgánicos. Puede ser aerobio, anaerobio, de película fija o combinación de estos.
Tratamiento Terciario o Avanzado
Son procesos a los que se somete un agua tratada biológicamente, para remover contaminantes residuales específicos.

¿Qué es una operación unitaria?
De manera convencional, se dice que una operación unitaria es una actividad que se realiza y provoca un cambio físico
¿Qué es un proceso unitario?
Igualmente, se dice que un proceso unitario es una serie de actividad que se realizan para provocar un cambio químico (o bioquímico).
Principales Operaciones y Procesos para el Tratamiento de Aguas Residuales

Soluciones para algunos problemas en el agua
Condición Problema | Posible Tratamiento |
Remoción sólidos gruesos | Cribado |
Tamizado | |
Remoción sólidos suspendidos | Sedimentación |
Flotación | |
Coagulación y floculación | |
Filtración | |
Remoción sólidos suspendidos finos | Coagulación y floculación |
Filtración | |
Microfiltración | |
Remoción de compuestos orgánicos solubles | Biodiscos |
Lodos Activados | |
Filtros Percoladores | |
Lagunas Aireadas | |
Lagunas Anaeróbicas | |
Reactor Anaeróbico | |
Lodos Activados mas Adsorción | |
Remoción de compuestos inorgánicos solubles | Intercambio Iónico |
Destilación | |
Ósmosis Inversa | |
Precipitación Química | |
Extracción Líquido-líquido | |
Remoción de grasas y aceites | Separación por Gravedad |
Flotación con Aire Difuso | |
Flotación con Aire Disuelto | |
Filtración | |
Remoción de N-NH4 | Nitrificación Biológica |
Arrastre con Aire | |
Cloración | |
Intercambio Iónico | |
Remoción de N-NO3 | Desnitrificación Biológica |
Intercambio Iónico | |
Laguna con Algas | |
Remoción de Fósforo | Precipitación Química |
Intercambio Iónico | |
Desinfección | Cloración |
Ozonación | |
Luz Ultravioleta | |
Reducción de lodos | Digestión Aeróbica |
Digestión Anaeróbica | |
Oxidación Húmeda | |
Incineración | |
Compactación de lodos | Coagulación y Floculación |
Flotación | |
Espesamiento | |
Evaporación | |
Centrifugación | |
Filtración al Vacío |
Se deben diseñar las operaciones y procesos de tratamiento, de tal modo que manejen los valores extremos de la variación de calidad y cantidad, para obtener un producto final (agua tratada) dentro de las especificaciones fijadas.
Las aguas residuales se tratan, normalmente, mediante una combinación de operaciones y procesos físicos, químicos, fisicoquímicos y biológicos. Sin embargo, es posible tratar las aguas residuales solamente con métodos de uno o dos tipos (por ej. fisico-químicos).
Cada operación, generalmente, tiene ramificaciones hacia otras corrientes del proceso de tratamiento y su entrelazamiento incrementa la eficiencia de una u otra